El modernismo en Borriol
El Modernismo en Borriol se vio reflejado en dos tipologías constructivas que han perdurado hasta la actualidad: por un lado las villas o masets de arquitectura popular de la época, de los cuales es un claro exponente la villa de Sant Josep, a la partida de la Abeletjar; y de la otra banda, los dos panteones modernistas de principios de siglo XX, pertenecientes a las familias Esteve-Blasco y Falomir Portolés. El Modernismo también dejó su impronta en algunas lápidas funerarias que se observan en todo el cementerio, aunque cada vez se van perdiendo por el paso del tiempo y la actualización de los nichos.

Panteones modernistas del cementerio


Este movimiento artístico también tuvo su influencia en algunas balconadas y rejas que encontramos esparcidas en todo el casco urbano de Borriol y, de manera particular en las grandes masades modernistas alrededor de la carretera de l’Alcora, que acogieron a notables familias de la burguesía de Castelló y de la comarca de la Plana entre los finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
“Els masos modernistes” de la carretera de l’Alcora


